Hay pocas ocasiones en que bastan unos segundos para darse cuenta de que un cover vale mucho la pena y así sucede con la más reciente incursión de los ingleses black midi, que se muestran en total plenitud creativa y se apropian de un tema de King Crimson: “21st Century Schizoid Man”, y la llenan de urgencia y un total desplante neurótico a través de la música.
¡Vaya manera de tomar uno de los clásicos de Robert Fripp y compañía! Ya había virtuosismo en la original, pero ahora la retuercen hasta hacerla alucinante y sonar a una especie de funk mutante con resabios a las maneras de Fantomas y Mark Patton.
Han reservado a “21st Century Schizoid Man” para ser la primera ocasión en que las tres voces de la banda se escuchan en un tema. Geordie Greep (voz, guitarra), Cameron Picton (voz, bajo, sintetizadores) y Morgan Simpson (batería) dejan en claro que la mezcla experimental que producen proviene de referentes disímbolos y que consumen gran cantidad de música casi sin distingos.
Si una vez más obtuvieron el reconocimiento de la crítica con el álbum Cavalcade (2021), ahora han decidido enseñar su virtuosismo, al tiempo que descolocar a sus seguidores con Cavalcovers (2022), pues otro de los temas que presentan es “Love Story”, nada menos, que de la polémica Taylor Swift. Recurriendo incluso a un saxofón muy ochentero, hacen sonar a la canción como una expresión delirante de Bruce Springsteen -todas las distancias guardadas-.
Y para cerrar el asunto, se remontan hasta un icono sesentero como lo es el Captain Beefheart, de quien toman prestada “Moonlight On Vermont” y que es conducida por una voz que suena muy maligna.
black midi han hecho valer esa idea de “rizar el rizo” y retorcer completamente su universo musical; suenan a math rock a free jazz al espíritu de Frank Zappa… a todo junto; libertad total para tocar y explayarse. No en vano son una parte importante de la vanguardia musical del momento presente… alucinantes.
También te puede interesar:Cabaret de Galaxias #19: en el espacio también se sirve “Chop Suey”