En varios momentos de su carrera el folklore chileno ha sido un elemento detonador de la carrera de Gepe, ya sea respetando su esencia o bien pasándola por el filtro del pop contemporáneo e incluso un poco de electrónica; es habilidad para el arte combinatorio le ha llevado a lo más alto del panorama musical latinoamericano.
TXT:: Juan Carlos Hidalgo
Esta vez invita a folclorista Claudia “Belencha” Mena, con quien ya ha trabajado en el pasado para que agregará la parte andina a “Paloma”, una canción que en la que en la parte rítmica partió de pensar en el afrobeat y luego se mudó a las percusiones colombianas.
“Paloma” es un gran trabajo de producción y de arreglos en la que sobresale la confección de una estética más arriesgada y que incluye varios tratamientos a la voz e incluso fragmentos de algo que puede ser considerado spoken word.
Se trata del primer adelanto de lo que será un nuevo álbum y en el que se concentró a trabajar todo el año pasado; de hecho, “Paloma” surgió de la colaboración con el guitarrista Miguel Molina y el ingeniero de sonido Camilo Artigas.
Gepe contó el motivo para convocar a la cantante: “Claudia es mi cantante favorita y creo que venía bien para esta canción, para que le diera un poquito de luz, ya que a mi juicio la canción estaba ligeramente oscura”.
¡Que bien le sienta ese aliento experimental a Gepe! “Paloma” es un paso adelante en su propuesta… tiene su sello, pero prueba recursos nuevos; es arriesgada en el manejo del acento andino… acaricia al legado del pasado, pero sabe encaminarse al futuro.
También te puede interesar: Cabaret de Galaxias #41: serpientes y halcones dentro de una mente fosforescente