Animaciones Mexicanas, Propaganda y Guerra Fría, es una colaboración del CCD con el Laboratorio Experimental de Cine (LEC) en el marco del programa Cine Más Allá.
La historia oscura de la animación mexicana de los años 50’s, irá acompañada de una charla en la que descubrirás como en esos años, la ultraderecha mexicana y la United States Information Agency creó uno serie de animaciones dedicadas a combatir el espíritu rojillo de aquellas años. Conoce a personajes como El burro Bonifacio, el gallo Manolín, el lobo Chente Colmillos y el cuervo Armando Líos. Se proyectarán las 12 animaciones de propaganda anticomunista realizadas en México, con versiones inéditas y versiones en español .
“La intención de nuestro programa de Cine Más Allá es traer una programación participativa, de escucha activa, diálogo y experimentación que nos permita vincular a las distintas comunidades que acuerpan al Centro de Cultura Digital. Por eso buscamos repensar el cine fuera del contexto tradicional, técnico y cultural. Construimos la experiencia cinematográfica desde un cine periférico, de género, de solidaridad planetaria y diversidad cultural. “
La charla Animaciones Mexicanas, Propaganda y Guerra Fría, corre a cargo de Byron Davies, Juan Manuel Aurrecoechea, Dan Bashara, Derek G. Larson y Carlos Oliva Mendoza.
!No te pinches pierdas por nada del mundo! la oportunidad ver estas cintas que por mucho tiempo fueron consideradas desaparecidas. La cita es este sábado 29 de abril a las 18:00 en el CCD a.k.a. La Suavicrema, Av. Paseo de la Reforma, Col. Juárez, CDMX.







