Música

Homero y su cumbia fuego: pura candela desde El cerro de la silla

/
300,540
Homero y su cumbia fuego: pura candela desde El cerro de la silla

Con una larga carrera detrás de los teclados y el proceso de composición en Inspector, Homero Ontiveros es conocido como un músico con muchos recursos instrumentales que también combina un look de dandy a lo Two-tone, que le permite ser un emblema del ska latinoamericano por las calles del mundo.

TXT:: Juan Carlos Hidalgo

Poco a poco ha ido revelando que tiene otras inquietudes musicales; ya como parte de su trayectoria en solitario cuenta con “Hasta encontrarte”, que se convirtió en el tema de batalla para un colectivo de activistas en lucha contra la desaparición de personas… allí se movía más bien en el rock pop.

Pero Homero Ontiveros es también un sibarita musical… es un explorador que se rodea de muchísima música -especialmente vinilos- al que le interesa emparentarse con los ritmos del mundo e irlos paladeando poco a poco.

Es por ello que no sorprende que ahora cree un nuevo alter ego y se presente como Homero y su cumbia fuego para soltar candela con un primer tema titulado como la segunda parte del nombre y que esta repleto de sabor cumbianchero y que reparte candela por doquier… está listo para todo tipo de fiestas en el barrio.

“Cumbia Fuego” tiene ese sabor de la cumbia regiomontana y un leve dejo al chuntaro style, pero también a la vieja escuela del boogalo y otras expresiones llenas de frenesí y elegancia… ahora baila en la misma de Quantic, Chico Trujillo y Chicha Libre, entre otros.

Homero y su cumbia fuego se anticipaba como una incursión instrumental, pero lo cierto es que incluye unas voces que agregan feeling y sabor… una primera muestra chispeante y potente que ya nos hacer desear el álbum completo para darle duro a la bailanta.

¡Una cumbia de categoría!

También te puede interesar: Cabaret de Galaxias #45: la conquista del espacio a bordo de una motoneta

Juan Carlos Hidalgo

Juan Carlos Hidalgo

Embajador de Tuzolandia por el mundo. Su novela más reciente es 'Ya no más canciones de amor' (Ed. Gato Blanco). En Marvin, coordina las colecciones 'Rock para leer' y 'Tinta sonora'. Forma parte de la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica (REDPEM). Su libro más reciente se titula 'Una ópera egipcia', poemario a partir de un álbum de Los Planetas.

Auditorio BB