Después de casi 8 años, FilminLatino dirá adiós
Por Israel Arias
Era 2011 y yo estaba en la búsqueda de formación profesional, aún recuerdo reaciamente las puertas que me fueron cerradas hasta que fui elegido por el IMCINE para participar en un proyecto de nombre FilminLatino.
En ese entonces descubrí mi amor al cine y la belleza de la industria cinematográfica en México, misma que brillaba por su ausencia, pero sobre todo descubrí que la necesidad de tener una plataforma como FilminLatino ya que no solo era necesaria, sino obligatoria.
El único problema de la plataforma es que no le daban la importancia que merecía y peor aún es que Filmin España no dejaba crecer en ningún sentido a la plataforma mexicana.
Ante esta situación siempre me mantuve en una postura neutral y callada ya que era obvio que la contraparte española era una carga para que FilminLatino pudiera tener autonomía y sobre todo porque trataban de manejar una linea editorial que no funcionaba en nuestro país.
En ese entonces la plataforma se enfrentaba ante una transición de gobierno, y todos temían que desapareciera ya que la Comisión Nacional de Cultura se había convertido en la Secretaría de Cultura, sin embargo Jorge Sánchez ex director del IMCINE se quedó –para bien– con la propuesta y le dio continuidad a pesar del gran recorte en cultura.
Fue justo un año después (2012) que me salí al haber cumplido mi tiempo. No voy a negar que me fui frustrado por no haber podido hecho más por FilminLatino, y sobre todo me fui con el coraje de ver al IMCINE desperdiciar el dinero en películas como “Enamorándome de abril” y muchas otras pifias más.
En fin, muchos de los que se encontraban sosteniendo FilminLatino se fueron por causas profesionales, entre ellos las cabezas de este gran proyecto como la Coordinadora General de Proyectos del IMCINE y la Coordinadora de FilminLatino quienes hacían un excelente trabajo por mantenerla.
Fue hasta el día de ayer que se confirmó por parte de la nueva administración de María Novaro que iba a dar de baja la plataforma de streaming de entretenimiento en linea FilminLatino porque era muy costosa, entre muchas otras cosas más.
Esto causó la reprobación y la indignación de mucha gente en el medio, uno de ellos fue José María Yázpik quien preguntó abiertamente en twitter sobre la cancelación de la plataforma.
Hola querida @maria_novaro , es cierto que se cancela la plataforma @filminlatino ? Alguien sabe? Sería una lástima. Saludos.
— José María Yázpik (@jmyazpiik) December 10, 2018
A esta pregunta abierta, María Novaro indicó que la decisión que se tomó estaba fundamentada y que era necesaria para promover el cine mexicano.
Hay razones de peso, querido @jmyazpiik y mañana las explico detalladamente y con cifras contundentes. Es una decisión fundamentada y necesaria para poder promover al cine mexicano de una forma más amplia, incluyente y mucho más efectiva, lo que es mi tarea principal. Saludos!
— Maria Novaro (@maria_novaro) December 11, 2018
Entre otros que también defendieron la causa fueron los directores mexicanos Julían Hernández y Guillermo del toro quienes se entristecieron y se unieron para poder salvar la plataforma si es que aún hay o había una oportunidad.
Mi querido J: Vamos a intentar que no cierre… no?
— Guillermo del Toro (@RealGDT) December 11, 2018
@maria_novaro Me gustaria ofrecer ayuda y apoyo, si aun puede cambiar esta decision. Mucha gente sin acceso a filmotecas etc encuentra en esto una ventana al cine. Podemos dialogar? https://t.co/SogTTnCc1I
— Guillermo del Toro (@RealGDT) December 11, 2018
Esperemos que esta sea una llamada de atención por la preservación del cine mexicano tanto para el IMCINE, como para la nueva administración y sobre todo para crear plataformas como FilminLatino que alimenten a nuestro país en vez de dar dinero a una plataforma que socava los ingresos de los mexicanos.
A esto agrego el agradecimiento por haber participado en el crecimiento y formación de FilminLatino, pero sobre todo a cada una de las personas que conocí en ese gran lugar.
Esta nota no refleja la postura de la revista, toda la información
refleja la opinión del autor.