Música

El Palmas: Arqueología tropical venezolana

/
302,286
el-palmas-venezuela-maurice-aymard-sello-discos

¿Quién o qué es El Palmas? Se trata de un sello discográfico, pero igualmente estamos ante un DJ y una persona: Maurice Aymard. Un nombre de alcance expansivo, un concepto portátil que se dedica a proyectar música de corte tropical, ya sea de reciente cuño o apenas nacida.

Maurice Aymard es un venezolano nieto de franceses y es conocido como El Palmas. Un tipo que hace veinte años escapó de su tierra natal para así fundar el sello disquero con el mismo nombre. Actualmente vive en Barcelona y cuenta con una tienda de ropa que vende productos que él mismo diseña y fabrica (La Veintinueve) con otra sucursal ubicada en Madrid.

el palmas venezuela maurice aymard sello discos 3

Aymard tuvo una infancia, claro, lleno de discos. De ahí que conforme fuera creciendo se transformase en una suerte de arqueólogo-DJ-productor-músico que a la fecha se dedica a darle luz a gemas de la música popular venezolana con el fin de preservar la memoria cultural, editando álbumes cotizados y joyas empolvadas así como produciendo documentales. La suya es una tarea de investigación y difusión.

el palmas venezuela maurice aymard sello discos 4

Lo que El Palmas prefiere, es atraer la atención hacia músicos “con espíritu. Artistas antiguos y nuevos, joyas olvidadas, talentos florecientes del tropical, funk, disco, salsa, dub/reggae, afro, hip hop o bossanova; originales y reediciones en formato físico (12”, 7”) y digital”. Entre los descubrimientos flamantes de El Palmas podrían citarse nombre como La Jungla y Acid Coco; hablando de sus rescates, habría que referirse a Tropical cosmic sounds from space (un compilado producto de la mano de Ángel Rada, un artista venezolano que a fines de los sesenta emigró a Alemania para estudiar química industrial y música, discípulo de Klaus Schultze, y que laboró en los estudios King Klang).

el palmas venezuela maurice aymard sello discos 5

Como DJ, El Palmas se ha presentado en Japón, Alemania, Francia, Inglaterra, Venezuela, Ecuador y Brasil, siempre desparramando salsa, merengue, reggaetón, cumbia, música disco o afro. y aunque su labor como sello puede rastrearse por acá, el hombre planea editar su segundo disco con música inédita este mismo año.  

*También te puede interesar: Tercer maratón de sonideros en Casa del Lago

Staff

Staff

21 años hablando de cultura pop nos respaldan. También hacemos Festival Marvin.

Auditorio BB