“Hoy te busqué/ En la rima que duerme/ Con todas las palabras” reza el comienzo de “Puente”, una de las canciones más hermosas que ha entregado el rock hispanoamericano a la música universal y un tema que ha cobrado mayor relevancia con los años, así como su autor, el gran Gustavo Cerati.
TXT:: Juan Carlos Hidalgo
Ciertamente, era necesario que transcurrieran algunos años más desde su fallecimiento en 2014 para que pudiéramos analizar en perspectiva tanto su legado artístico como los acontecimientos más relevantes de la parte personal y que obviamente impactaban en el resto.
Más allá de obras coyunturales se agradece la aparición del libro Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati, editado por Penguin Random House y que es obra de Sergio Marchi, un periodista que lo siguió por años y que ahora tuvo acceso a su archivo personal, además de recurrir a una gran cantidad de entrevistas tanto con el protagonista como con gente de su círculo más cercano.
Ya veremos si es que la investigación obtiene y merece el calificativo de “La biografía definitiva”, dado que una figura tan icónica sigue siendo un universo estético en expansión, por más que ya no se encuentre en este plano existencial.
Mientras tanto, la editorial perfila este trabajo apuntando: “La perfección es inalcanzable. Sin embargo, Gustavo Cerati la buscó con fuerza y pasión en su arte. En conexión con ese espíritu irreductible… Sergio Marchi no deja rincón sin visitar: tanto del compositor e intérprete que trascendió masivamente con Soda Stereo y luego se reinventó en una extraordinaria carrera solista”.
Por fortuna, Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati ya se consigue en México (en versión electrónica) y habrá que leerlo con Confort y música para volar.
También te puede interesar: Queralt Lahoz alcanza el ‘Alto Cielo’ apenas en 4 canciones