Agenda

La InterSección, mujeres e impro en la Narvarte

/
300,971
La InterSección, mujeres e impro  en la Narvarte

La InterSección es la notable nueva ola de mujeres improvisadoras e interdisciplinarias que se presentan en el ciclo de improvisación Azarret Tehuanita con el Experimento 05, este viernes 31 de mayo .

TXT: Monse de la Rosa

Cuando se trata de crear senderos culturales y abrir camino a diversas escenas generalmente faltan personajes como Adriana Camacho, cuya práctica como activista atistica, organizadora y promotora,  más allá de sus reconocidos logros en la música, la han convertido en una de las personas de mayor importancia en la cultura alternativa de la última decada en la Ciudad de México. La contrabajista y cinematógrafa forma un eslabón que conecta una generación de mujeres pioneras como la doña del freejazz mexicana Ana Ruiz, la perfomancera, artista multimedia y vocalista Doris Steinbichler, y la renombrada poeta beat estadounidense Anne Waldman. Todas con un pie en la Ciudad de México y una generación de jovenes, como la saxofonista Eli Piña y la baterista Mariane Yunes.

Loope, alter ego solista de Camacho, interpreta una combinación de contrabajo, voz, loops generada en vivo y acompañada por  efectos visuales. Se ha descrito como el soundtrack de una pelicula de “dinosaurios peleando.” No pueden perder su actuación de este este viernes, antes que salga de gira a inicios de julio con Ana Ruiz y su Orquesta Kóryma. Están agendadas para tocar en el Worldwide Festival en Séte, Francia, del influyente DJ francés Gilles Petersen.

No hay época legendaria sin figuras míticas como la cellista y pintora invidente Maricarmen Graue Huesca, personaje central del premiado documental “Maricarmen” y autora de la autobiografía “Mirar mirandome”. Música de formación clasica, Graue estudió cello en Moscú, en la vieja Unión Soviética a finales de los años 80; la pérdida de la vista y por ende,  la imposibilidad de leer partituras, la ha conducida cada vez más a la improvisación. Junto con Natalia Pérez Turner, Mabe Fratti, Sofia Escamilla y la tapatía Belén Ruíz forma parte de un cuadro de excelentes cellistas femeninas que ha enriquecido la InterSección los últimos años.

En 2017, Camacho y Graue fundaron No tan Cuerdas, un grupo de exploradoras intrépidas del subconsciente sonoro, juntas con la volinista Alina Maldonado, Alda Arita en la guitarra y Shunt Saad en voces y electrónica. Este viernes tocarán a duo llevando lo más bajo de No tan cuerdas al podio en el tercer set bajo el nombre Medio cuerdas.

El concierto es parte del ciclo de experimentación musical Azarret La Tehuanita, con la curadora invitada, la poeta y editora Clau Arancio de Argentina.

“La Tehuanita”, restaurante 100% indígena con dueños zapotecos y meseras nahuas, sirve platillos del Istmo de Tehuantepec de gran sabor y es la sede de esta nueva edición del “Azarret”. También ofrece diversos tipos de mezcal oaxaqueño. Aunque el flyer indica que iniciará a las 19:45 probablemente tarden 45 minutos más, como suele suceder en la escena de improvisación de la Ciudad de México.

 Loope/ Maricarmen Graue/Media Cuerdas, 31 de mayo, 19:45, La Tehuanita, Diagonal San Antonio 1513, Col. Narvarte Poniente, Ciudad de México.

monstruo 05 adriana camacho rafael arriaga 01
monstruo 05 adriana camacho rafael arriaga 02
monstruo 05 maricarmen graue rafael arriaga 01
monstruo 05 maricarmen graue rafael arriaga 02
image 87
Fotos: Rafael Arriaga
Fuente flyer: Perec/PampaType
Dibujo perfil: Passer Domesticus, La Garnachera,  Gerardo del Olmo

Experimento Anterior.

Monse de la Rosa

Le gustan las garnachas y la música experimental, preferiblemente juntos.

image 69
Staff

Staff

21 años hablando de cultura pop nos respaldan. También hacemos Festival Marvin.

Relacionadas

Auditorio BB