Agenda

Nociones en Común, Hacia un glosario para liberar la cultura en el CCD

/
300,928
Nociones en Común, Hacia un glosario para liberar la cultura en el CCD

Presentación de libro de escritura colectiva como parte del laboratorio digitalizar lo común del Centro de Cultura Digital, CCD.

A través de una serie de talleres organizados en el marco del laboratorio Digitalizar en Común, se llevó a cabo un proceso de escritura colectiva, anónimo y prolongado en el tiempo, de donde surge el libro Nociones en Común, que será presentado este martes 28 en el CCD. Un esfuerzo conjunto ha dado lugar a un glosario que busca liberar la cultura. La premisa fundamental es que, aunque las palabras no pertenecen a nadie, todos podemos usarlas, y es crucial entender cómo se transmiten entre las personas.

La dinámica de la cultura y los fenómenos sociales que la influyen están en constante cambio. Aunque la idea de la propiedad intelectual como privatización del conocimiento tiene raíces profundas en el capitalismo, la era digital ha añadido una nueva capa de complejidad. En un entorno donde internet debería facilitar el acceso a la cultura, las plataformas digitales están reforzando cada vez más la propiedad privada, limitando la capacidad de compartir, modificar y reflexionar sobre imágenes, textos y videos. Como respuesta a estos desafíos, se ha creado, este glosario para liberar la cultura.

El propósito de Nociones en Común va más allá de proporcionar definiciones estáticas en un libro digital. Se trata de un esfuerzo continuo por reimaginar las palabras y, a través de ellas, fomentar nuevas prácticas culturales que promuevan el libre acceso al conocimiento y la creatividad. Es una invitación abierta a la reflexión y a la acción. Este glosario vivo y en evolución es una herramienta para aquellos que creen en la colaboración y en la defensa de la cultura como un bien común.

Nociones en Común, Glosario para Liberar la Cultura, cuenta con el respaldo del Centro de Cultura Digital, el Centro Cultural de España en México, la colectiva Acción Directa Autogestiva, la publicación independiente LadoB, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

El libro será presentado por Alberto López Cuenca, Renato Bermudez Dini, Miriam Millán y Yotzin Viacobo, el martes 28 de mayo a las 18:00 en el CCD, también conocido como La Suavicrema. Av. Paseo de la Reforma S/N, Col. Juárez. CDMX.

Consulta el libro completo en este LINK:

image 84
image 83
Oscar G. Hernández

Oscar G. Hernández

Hurgando y exhibiendo la médula de la narrativa gráfica, venga de dónde venga, sigue creyendo que lo único que salva a este pinche mundo pandémico es la cultura y el arte; el amor qué. Entre otras cosas, escribe sobre dibujos que hablan y mucho más. oscarghx@marvin.com.mx

Relacionadas

Auditorio BB