Wire es considerada como una de las bandas más innovadoras de la escena punk de finales de los 70; además de ser señalados como pioneros del post punk y art punk. Descrita como “la banda más famosa que se ha escuchado alguna vez” por Colin Newman, cantante de la agrupación británica, quien junto a Graham Lewis en el bajo, Robert Grey tras la batería y Matthew Simms en la guitarra dan vida a esta banda formada en 1976 y que muestra una fuerte inclinación a la experimentación en la disonancia, los arreglos minimalistas y la abstracción en sus letras.
Aún cuando Wire surgió durante el hervidero del nacimiento del punk, pronto destacaron como la banda que sentó las bases y la gestación del post punk. Con frecuencia se les menciona como uno de los grupos de mayor importancia del punk de las décadas de los 70 y 80. Sin embargo, luego de sus primeros tres álbumes se enfocaron sobrepasar las fronteras de rock ordinario. En vivo la banda prefiere interpretar música inédita y no sólo complacer con sus canciones conocidas esperadas. Wire se ha situado en los más profundo de la vanguardia del rock subterráneo durante las últimas cuatro décadas.
https://www.youtube.com/watch?v=oEJSe8vutnM
A lo largo de los años Wire tuvo largas pausas a principios de los 80 y 90 y a cada regreso lo hicieron con propuestas creativas y renovadas, manteniendo su sello distintivo, un sonido es atmosférico, abundante en detalles y letras con temáticas principalmente oscuras, sin que esto implique que sus álbumes suenen igual entre uno y otro. Su influencia y alcance es infinitamente mayor comparada con su modesta venta de discos. R.E.M., Robert Smith, Sonic Youth, Bloc Party, My Bloody Valentine, Franz Ferdinand, Elastica y Ladytron. Estas bandas son sólo algunas de las agrupaciones que reconocen a Wire como una guía indiscutible.
Podrás ver a Wire en Festival Marvin este 18 de mayo. Puedes consultar todos los detalles aquí.
Texto: Sergio Benítez