La exposición Dialécticas Surrealistas. Una mirada al surrealismo desde la colección Toledo se instala en el IAGO conmemora el surgimiento de esta vanguardia, a más de 100 años de la publicación del manifiesto surrealista por André Breton, en octubre de 1924, es un recorrido por aguafuertes, aguatintas, litografías, xilografías, entre otras técnicas gráficas, todas pertenecientes al acervo reunido por Francisco Toledo.
La muestra incluye obra de: Salvador Dalí, Joan Miró, Max Ernst, André Masson, Alberto Giacometti, Man Ray, Kurt Seligmann, Wilfredo Lam, Roberto Matta, Juan O’Gorman, Julio Castellanos, Jesús Reyes Ferreira, Francisco Gutiérrez, José Clemente Orozco, Sergio Hernández, Carlos Orozco Romero, Alice Rahon, Leonora Carrington, Alan Glass, Remedios Varo, Joan Miró, Paul Éluard, Max Klinger.
“Con el objetivo de continuar la misión de nuestro fundador, Francisco Toledo, de poner al alcance de las personas oaxaqueñas y mexicanas la obra de grandes artistas, Dialécticas surrealistas es una mirada sobre una de las vanguardias que más ha impactado en la historia del arte, hasta la contemporaneidad”.
La muestra de esta colección creada por Francisco Toledo inició en los años setenta; posteriormente, el maestro Toledo empezó a adquirir o intercambiar obra con otros artistas, además de recibir donaciones de piezas. Si bien reúne a grandes exponentes del surrealismo, abarca diferentes épocas, temporalidades, artistas, nacionalidades, y casi 500 años de historia gráfica. Ariel Miranda
Dialécticas Surrealistas. Una mirada al surrealismo desde la colección Toledo es una curaduría de Ariel Miranda, se presenta del 11 de abril al 23 de mayo en el, Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, IAGO, Macedonio Alcalá 507, Centro, Oaxaca de Juárez.




