Lo que empezó con la primera presentación el pasado 18 de enero, con cada sesión semanal se consolidó como un punto de encuentro para propuestas que desafían límites creativos para el cuerpo, la voz y el sonido.
TXT: ALMA LÓPEZ
La jornada inaugural estuvo a cargo del trío de free jazz radical Madoromi Odori, con la presentación de su disco Extended play: la danza del sueño. Eli Piña en el saxofón, Reona Sugimoto en la batería y Klaus Sour en la guitarra, marcaron desde el inicio el tono arriesgado y contundente del ciclo.
Durante más de tres meses, en el restaurante oaxaqueño La Tehuanita, Trasum ofreció una plataforma a artistas de distintas disciplinas que aprovecharon la libertad de ese momento para generar una conexión profunda y explorar los bordes de la música, la performance y la improvisación libre.

Entre los participantes destacados del ciclo están las poetas Judith Cárdenas y Gabrielle Pythonisse, el multiinstrumentista Iván Vivanco, la cellista Sofía Escamilla, el clarinetista Adrián Robledo, el saxofonista y guitarrista Víctor Rojas, las bateristas Carla González y Marian Yunes, los contrabajistas Alex Motta, Nicolas Caloia y Adriana Camacho, la pianista canadiense Lisa Cay Miller, el trompetista Ole Reimer y el baterista Milo Tamez, entre otros.

El cierre de la primera temporada será el jueves 8 de mayo. El primer set estará a cargo de Duncan Pinhas en la guitarra y Yunue Itsi en la viola con la presentación de su disco Lontananza. En el segundo correrá por cuenta del trío formado por Ana Gamboa en el cello, Adriana Camacho en el contrabajo y Killick Hinds en la guitarra. Los dos grupos prometen una despedida evocadora, en sintonía con el espíritu exploratorio que caracterizó a todo el ciclo.

Con esta última sesión, Trasum se despide momentáneamente para regresar en agosto. Su primera temporada no solo consolidó una programación necesaria, sino que abrió continuó un campo fértil en la colonia Narvarte para futuras temporadas que continúen la apuesta por lo inusual, lo híbrido y lo profundamente humano.

El cierre de la primera temporada del ciclo Trasum, expresiones vozonoras y corpovisuales, será este jueves en La Tehuanita, Diagonal San Antonio 1513, Col. Narvarte Poniente, Ciudad de México. La cita es a las 8:00pm, pero normalmente inicia a las 9:00. El lugar es 100% indígena con dueños zapotecos que sirven platillos del Istmo de Tehuantepec. La curaduría está a cargo de la poeta y editora Karla Vázquez.
Alma López: es periodista, gestora cultural, a veces también cobra entradas para los músicos.

Otros lugares para conocer la experimentación en México
Periodistas culturales: