A pesar de haber estado activos durante un periodo relativamente corto de tiempo (1982-87), The Smiths crearon una obra genuina y lo suficientemente revolucionaria para su época como para permanecer en nuestra memoria para siempre.
Considerados probablemente como la banda independiente más importante, se dieron a conocer no solo por las letras protoemo y las melodías atemporales del combo Morrissey/Marr, sino también por su negativa a aparecer en persona en las portadas de sus álbumes y sencillos.
Las portadas de The Smiths eran generalmente el resultado del trabajo y selección de su cantante y letrista Morrissey y de los diseñadores Jo Slee y Caryn Gough. Aquí te contamos la historia detrás de sus cuatro LPâs:
âThe Smithsâ
Para su debut homónimo la banda utilizó la imagen del actor y símbolo sexual de los años sesenta Joe Dallesandro. Protegido de Andy Warhol, también es la provocativa y abultada entrepierna vestida de mezclilla que ocupa un lugar de honor en la portada del âSticky Fingersâ de The Rolling Stones.
âMeat Is Murderâ
El controvertido documental de Emile de Antonio sobre la guerra de Vietnam, âIn The Year Of The Pigâ, escandalizó a muchos de los espectadores por sus sentimientos pro vietnamitas. Morrissey pinchó la icónica imagen del Marine Cpl Michael Wynn, pero con un giro: el casco de Wynn originalmente decía âMake War Not Loveâ, pero los Smiths cambiaron el eslogan para que coincidiera con el título de su LP.
âThe Queen Is Deadâ
El actor francés Alain Delon aparece en la portada de esta obra maestra. Personalmente les escribió para dar su aprobación para que usaran una imagen de la película de 1964 âThe Unvanquishedâ. Sin embargo, vino con una advertencia. En su autobiografía, Morrissey revela que Delon le dijo que sus padres estaban molestos por titular a un álbum âThe Queen Is Deadâ.
âStrangeways, Here We Comeâ
Puedes leer una compilación completa de las historias detrás de cada una de sus 27 portadas en el sitio web de NME.