Yásnaya Elena Aguilar Gil es activista y lingüista originaria de Ayutla Mixe, Oaxaca, durante su charla en el CCD compartirá otras narrativas sobre las tecnologías con la finalidad de visibilizar que muchos pueblos de Abya Yala han tenido históricamente sus propias creaciones tecnológicas que fueron clasificadas como “usos y costumbres”.
El concepto de Tequiología se opone a la narrativa hegemónica que define a las tecnologías acorde a las necesidades del desarrollo económico capitalista. Lo que dificulta imaginarlas más allá de lo digitalizado, de lo computarizado y automatizado. Esos imaginarios justifican la producción de las tecnologías en forma de mercancía, bajo la intención de que la única relación que mantengamos con ellas sea a través del consumo impuesto por el occidente capitalista.
Tequiologías, muestra aquellos tejidos sociales comunitarios que resisten en los espacios digitales a múltiples relaciones de poder. Yásnaya Aguilar dice: “[hay que] apostar por tecnologías basadas en el trabajo colaborativo más que en la competencia”.
Yásnaya Elena Aguilar Gil: escritora, lingüista, traductora, investigadora y activista originaria de Ayutla Mixe, Oaxaca. Su trabajo se encuentra fuertemente enfocado a proyectos sobre divulgación y estudio de diversidad lingüística y lenguas originarias en riesgo de desaparición en México. Es muy destacable su participación en proyectos en el desarrollo de contenidos gramaticales para materiales educativos en lenguas indígenas.
La charla se llevará a cabo el día miércoles 7 de agosto a las 18:00 hrs presencial en el CCD y en línea en el FB @CentroCulturaDigital y Youtube @CentroculturadigitalMx
Centro de Cultura Digital, CCD, Av. Paseo de la Reforma S/N, Col. Juárez, CDMX.


Habrá transmisión en vivo de la charla a través del YouTube y Facebook del CCD: