El taller El libro como cuerpo político se adentra en una exploración profunda del libro como instrumento político. En las sesiones, se compartirán experiencias y estrategias editoriales que, de diversas maneras, hackean y expanden la concepción tradicional del libro que prevalece en la industria editorial. Este espacio es una invitación abierta para acercarse a otras imaginaciones editoriales, permitiendo una reflexión crítica sobre la potencia estética y política del libro, que lleven a una reflexión, para situar la potencia estética y política del libro. Se trabaja sobre la práctica editorial como campo de acción y al libro como caballo de Troya.
Imparte: Gabriela Halac es artista, escritora y editora. Es fundadora y directora del espacio cultural DocumentA/Escénicas. Se ha desempeñado como docente en Diplomaturas dedicadas a la formación de Gestores Culturales de la Ciudad de Córdoba y ha dictado seminarios en gestión cultural, edición y escritura en el país y el extranjero. Ha recibido en cuatro oportunidades el premio Burnichón por su labor Editorial.
El taller El libro como cuerpo político es completamente gratuito, intensivo con tres sesiones presenciales los días, jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de julio. En Casa de Libro de la UANL en Padre Mier 909 esquina con Vallarta, Col. Centro, Monterrey N.L.
Consulta la información completa en : @CasaLibroUANL
