#SangreDeMetal

Suicidal Angels: thrash a la griega para agitar la mata

/
255,473
suicidal-angels-nick-melissourgos-years-of-aggression-circo-volador-grecia-thrash

Grecia es cuna de algunas bandas de metal interesantes. En el medio metalero el nombre de Rotting Christ por ejemplo es bastante popular, pero hay más y por ello le pedimos a Nick Melissourgos, cantante y guitarrista de Suicidal Angels que nos ampliara las opciones, y lo hizo, solo que con nombres que ciertamente tienen ya un estatus de relevancia en el metal: “Hace algunos años en México se hizo un concierto enorme de una banda llamada Septic Flesh. También está Firewind, es la banda de Gus G, ex guitarrista de Ozzy y tocan como heavy-speed. Hay muchas pero si empiezo a nombrarlas se me puede escapar alguna y eso luego provoca malos entendidos, pero hay muchas”.

TXT:: Luis Jasso

Entonces, ¿cómo es la escena en Grecia? Porque a fuerza de ser honestos, de ese país muchos saben porque es parte de lo que se estudia en la escuela, pero ya en términos actuales, y sobre todo en términos metaleros, tiende a ser un misterio. “Tomando en cuenta la población -somos un país pequeño, 10 millones de personas-, con eso en mente, yo creo que hay muchos metaleros y hay muchas bandas de todos los subgéneros. Puedes encontrar muy buenas propuestas en el Heavy o el Thrash o el Power, Black, Symphonic o Experimental, en todos. Digamos que hay algo para todo tipo de fan del metal. Y es una escena fuerte, aunque de nuevo es en proporción al tamaño del país. Hay lugares para tocar, algunos pequeños, otros un poco más grandes, depende mucho del tamaño de cada ciudad, y se pueden hacer giras, puedes ir por ejemplo a alguna de las islas, como Creta”.

Suicidal Angels es una banda de thrash fundada en el 2001 y que debutó discográficamente en 2007. Entre ese año y 2016 lanzaron seis discos larga duración, es decir, uno cada dos años y fracción, un excelente ritmo. Luego dejaron pasar tres años hasta Years of aggression, editado en 2019 y ahora estamos en 2022 y no hay planes concretos. “Actualmente estamos trabajando algunas canciones nuevas, pero dicho eso, no tengo idea de cuándo podría estar listo un disco nuevo, aún es un proceso en desarrollo. La pandemia nos pegó duro, todos estábamos encerrados y no teníamos oportunidad de juntarnos, no podíamos ensayar, fue complicado. Ahora que todo está más o menos abierto, desde el año pasado tuvimos algunas oportunidades de juntarnos de vez en cuando y justo por eso es que ya estamos trabajando algunas cosas”. 

A partir del 11 de marzo realizarán una gira mexicana que incluye la CDMX (en el Circo Volador), Querétaro, Aguascalientes, Guadalajara, San Luis Potosí y Monterrey. Y más allá de presentarse ante sus fans, la idea de venir a México, al menos a Nick, le atrae: “Si me dices México pienso en un lugar con bellos paisajes, al menos eso creo por lo que he visto en documentales por ejemplo, muy buena comida, esta cultura mística que tienen, su comunicación con los muertos y el Día de Muertos, eso me llama mucho la atención. Tienen mucha historia pero desafortunadamente la gente (del mundo) no lo sabe, porque además son un pueblo muy antiguo”.

Además es una banda “guerrera”, de esas que buscan la manera de tocar y no pretextos para no hacerlo: “Solo necesitamos nuestro equipo y un escenario, teniendo eso tocamos donde sea”. Nick ha sido el motor de la banda desde su concepción. Explica que a la hora de escribir música, normalmente todo comienza con un riff suyo y después la banda palomea sobre esa idea hasta que se crea una canción. “Trabajamos en equipo en ese sentido”, comenta. “Las letras, en cambio, esas sí normalmente las escribo yo”.

Years of aggression, su disco más reciente (y en ese sentido todos a partir de Dead again del 2010) está disponible mediante el sello austriaco NoiseArt Records. “A título personal te diría que sí es necesario que las bandas tengan un sello detrás de ellos. Aún a pesar de que llevamos activos 20 años es necesario tenerlo. Normalmente tienen departamentos especializados que te ayudan, el de distribución, el de management, el de relaciones públicas y todas esas cosas que luego no alcanzas a hacer por ti mismo. Además, suelen tener acceso a ciertos caminos y canales que uno como músico a veces no tiene, y saben hacerlo, hay veces que necesitas a un especialista en ciertas cosas y eso es mejor que hacerlo uno mismo. En general yo estoy muy contento de tener un sello detrás nuestro desde hace muchos años ya”.

Auditorio BB