Agenda

Stray Cats en directo desde San Diego: El rock & roll más vivo que nunca (que nadie lo dé por muerto)

/
304,484
stray-cats-san-diego-concierto-rockabilly-brian-setzter

Tras cinco años alejados de los escenarios, los de Nueva York han retomado la carretera confirmado su impresionante energía y calidad musical. Creadores de un estilo que combina rockabilly, punk y new wave desde principios de los años ochenta, fueron los pioneros de un estilo que se propagó por todo el mundo, llevando el imaginario del rock & roll más allá de un simple revival. Estamos hablando de la leyenda convertida en obra de arte que lleva por nombre Stray Cats

Con un ambiente cargado de copetes y chicas pin-up, fue en punto de las ocho de la noche del pasado 3 de agosto que los tres felinos callejeros subieron al escenario del impresionante Rady Shell de San Diego California. Brian Setzer, Lee Rocker y Jim Slim Phantom tomaron sus posiciones e instrumentos para comenzar una velada simplemente inolvidable. En este escenario nos sentimos como si estuviéramos en una nave espacial, ¿están listos para despegar con nosotros?, gritó con emoción Setzer para que sonara “Too hip, gotta go”, del álbum Rant n´ rave (1983), la cual inmediatamente puso de pie al público que se dio cita en el extraordinario venue a la orilla del mar. El concierto seguiría tomando altura con “Runaway boys”, sencillo de su disco debut de 1981 que daría paso al primer cover de la noche, la explosiva “Double talkin´ baby”, original de Gene Vincent.

Sin dar ninguna tregua, el trío demostró que tiene nuevos clásicos, esta vez con “Three times a charm”, single que se desprende de su más reciente trabajo 40 (2019), y que se ha convertido en un tema obligado en sus más recientes presentaciones. La noche tuvo espacio para más versiones, pues tomaría su turno el clásico “Twenty flight rock” de Eddie Cochran, dedicada al grupo de fans japoneses que hizo el viaje desde su país para acompañar a los Stray Cats en cada uno de sus shows de verano por Estados Unidos.

Uno de los momentos estelares fue cuando se escucharon los acordes de “(She´s) Sexy + 17”, hit rotundo en el momento cumbre de MTV en los años 80. De ahí, Brian cedió la voz principal a Lee Rocker para interpretar “Bring it back again”, otro golpe ineludible de Stray Cats que nos fue encaminando hacia el final del show para reventar en todo lo alto con su más grande éxito, la potente “Rock this town”, la cual puso a bailar a todo el público.

Tras una breve pausa, el trío regresó para avanzar con la formidable “Rumble in Brixton” y la siempre potente “Built for speed”, tema con el que clausuraron la noche, justo en el momento en que fuegos artificiales iluminaban el cielo de San Diego. Después de ver la actuación de los Stray Cats no cabe duda que rock & roll está más vivo que nunca, aunque existan muchos que lo den por muerto. 

*También te puede interesar: Los Tres: “Nuestras canciones han envejecido mejor que nosotros mismos”

Jacobo Vázquez

Jacobo Vázquez

Nació en la Ciudad de México. Fue locutor en Ibero 90.9 FM del programa Mole Mogollón. Es autor del libro El rock fue su idioma, una crónica sobre el boom del rock en español en los años 80.

Auditorio BB