Música

Santa Oscuridad: del tex-mex al metal sólo hay un guitarrazo

/
253,334
santa-oscuridad-larry-barragan-rudy-rocha

Cada periodista o columnista que hace entrevistas suele tener algunas preguntas llamadas “de cajón”. Son útiles cuando no se conoce bien al entrevistado, cuando la banda no tienen elementos básicos como una biografía más o menos actualizada o cuando se tiene una inquietud sobre algún tema y hacer esa pregunta significa que se obtendrá cada vez una respuesta diferente que ampliará el contexto de lo que se quiere saber.

TXT:: Luis Jasso

En el caso de #SangredeMetal, una pregunta de cajón, específicamente para las bandas mexicanas, es ¿por qué cantas en inglés o español, (según sea el caso)? El contexto de la pregunta es que en este bello pero extravagante país, cuando las bandas cantan en inglés son tachadas de “pinches posers”, pero si cantan en español son calificadas de “pinches nacas”. El clásico y mexicanísimo: “ningún chile les embona”.

Santa Oscuridad, la banda que nos ocupa en esta ocasión, es estadounidense. Lo suyo es una mezcla de rock pesado y heavy metal (y no, no es lo mismo), pero cantado en español. Fue fundada en diciembre de 2017 por un par de guitarristas que aparentemente tenían poco en común: la leyenda del metal texano Larry Barragán, de Helstar, y Rudy Rocha, leyenda del tex mex con su banda La Fiebre, nominada 2 veces a los premios Grammy

Ambos guitarristas son amigos desde años atrás y así, Santa Oscuridad comenzó como suele suceder, al calor de unos tragos. Al poco tiempo invitaron al proyecto a Juan Ramírez (Electric Love Temple, Gigante) en la voz, Ray Soliz (Love and War) en el bajo y Jaime Recio (Mindcrime, Shadoworld) en la batería. Luego vino la idea de crear todas las canciones en español. En Estados Unidos tal vez no se les cuestiona por posers o nacos, pero ciertamente cantar en otro idioma causó confusión. La explicación de la banda es que la música trasciende conceptos como raza e idioma. Además está el orgullo cultural ya que todos ellos son méxico-americanos.

Actualmente la banda prepara un álbum completo de 11 canciones y está en busca de un contrato discográfico que la ayude a lanzarlo para fin de año. Mientras tanto, ha relanzado en versión digital sus EP’s llamados 1 y 2, excelente manera de conocerlos.

Auditorio BB