En 2020 apareció Animanecia, el quinto álbum de San Pascualito Rey, una banda mexicana que tiene el reto del dar el salto definitivo y convertirse en bienamados del gran público. Y es que calidad les sobra a través de ese rock guitarrero que les encanta al que agregan muchas referencias a la tradición de la música popular nacional.
TXT:: Juan Carlos Hidalgo
Quien ha visto uno de las presentaciones de San Pascualito Rey en el Vive Latino pensaría que se han afianzado ya para consolidar el tan necesario y ansiado relevo generacional en el rock mexicano, pero todavía deben esforzarse algo más para que su impacto sea definitivo a lo largo y ancho del país; hay grupos a los que les queda chico el estatus de culto.
https://www.youtube.com/watch?v=jB34ZKB_hJ0
Mientras eso pasa, Pascual Reyes se ha ganado una gran reputación componiendo música para series y películas, pero celebremos que no se duerme en sus laureles. Para ampliar el registro sonoro de San Pascualito Rey ha tomado “Entre la sombra y el silencio”, uno de los temas de Animanecia, para dejar que El columpio Asesino contribuyera decisivamente a una remezcla que también incluye aportaciones de Dj-rry (del que se puede especular que procede del seno de Discos Intolerancia).
“Entre la sombra y el silencio” en su nueva versión tiene un sabroso toque de funk latino, más allá de la referencia discotequera que se le da desde el arte gráfico. En la canción lucen a pleno esos teclados barriobajeros que les encantan y que alternan con un segmento de una guitarra sinuosa que hasta nos hace acordar de Carlos Santana.
Sin duda, la voz de Cristina Martínez imbuye a San Pascualito Rey de una estética diferente y que resulta totalmente atrayente y sensual.