Agenda

Rothko Chapel en el Tamayo

/
307,247
Rothko Chapel en el Tamayo

La composición musical de Morton Feldman que lleva por título Rothko Chapel será interpretada por el Coro de Madrigalistas y Liminar bajo la dirección de Carlos Aransay con la exhibición de la pintura Untitled (Plum, Orange, Yellow) de Mark Rothko que forma parte de la colección del Museo Tamayo.

Mark Rothko es uno de los artistas asociados al expresionismo abstracto. El lienzo que será exhibido durante el concierto pertenece a la etapa de cuando Rothko comienza a restringir sus composiciones a varias áreas rectangulares de color que más tarde darán lugar al Rothko conocido por lienzos que contienen dos bloques de color horizontales.

Rothko al igual que varios artistas de su época está asociado a la llamada Guerra Cultural, lanzada por la CIA; un programa secreto que se utilizó para imponer al mundo el discurso del arte occidental como el expresionismo abstracto y el llamado vanguardista durante la posguerra; La CIA otorgaba fondos para que determinados artistas fueran promovidos y visibilizados con expos, conferencias y publicaciones a través del MoMa, la Fundación Farfield y el Congress for Cultural Freedom. Entre estos artistas se encuentran también Jackson Pollock y Willem de Kooning.

El legendario Coro de Madrigalistas de Bellas Artes es acompañado por Liminar proyecto de Carmina Escobar y Alexander Bruck, el concierto se llevará a cabo dentro del patio central del Tamayo a las 18:30.

Rothko Chapel composición musical para soprano, alto, coro mixto, viola, celesta y percusión del año 1971 con duración de 30′ creada por Morton Feldman es estreno en México el próximo viernes 25 de octubre en el Museo Tamayo. Av. Paseo de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec, 1a Sección.

Marvin Rothko Mark
Marvin Rothko Chapelle
Oscar G. Hernández

Oscar G. Hernández

Hurgando y exhibiendo la médula de la narrativa gráfica, venga de dónde venga, sigue creyendo que lo único que salva a este pinche mundo pandémico es la cultura y el arte; el amor qué. Entre otras cosas, escribe sobre dibujos que hablan y mucho más. oscarghx@marvin.com.mx

Relacionadas

Auditorio BB