Para las celebraciones del Día Mundial del Teatro se abre una jornada gratuita con mesas de reflexión en compañía de destacadas personas especialistas en artes escénicas, más la transmisión de la obra “Ariadna en Naxos” .
El Día Mundial del Teatro, fue instaurado por el Instituto Internacional de Teatro para que estas jornadas de reflexión sean posibles colaboran Teatro UNAM, el Centro Cultural Helénico, la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman, el Centro Universitario de Teatro y el Colegio de Literatura Dramática.
Programa:
Tendencias contemporáneas del teatro mexicano, para discutir: ¿Qué temas aborda el teatro de hoy?, ¿Cuáles son sus recursos estéticos? y ¿Cómo interactúa la escena mexicana con la digitalidad? con Aarón Govea, Gabriel Yépez y Verónica Bujeiro.
Público pospandémico: el regreso a los teatros y las teorías de recepción, sobre cómo la pandemia transformó la relación de las artes escénicas con sus públicos con Lucía Leonor González, Luis Conde y y Atanasio Cadena.
Apuntes sobre… herida, ética y memoria sobre cómo trabajar la escena desde la ética y el cuidado para abordar los contextos de violencia que atraviesan a las y los habitantes de México, con Teresa Díaz del Guante y Hebzoariba H. Gómez.
Se transmitirá la obra “Ariadna en Naxos”, de Jiri Antonín Benda (Georg Benda) con la dramaturgia y dirección escénica de Aurora Cano, la dirección musical de Rodrigo Cadet y la adaptación musical de Ignacio García, presentado por TV UNAM.
Reflexiones para celebrar el Día Mundial del Teatro ocurrirá el próximo lunes 27 de marzo desde las 11:30 am consulta la info completa en las redes de @TeatroUNAM y en la web https://teatrounam.com.mx/teatro/





