El día de hoy recordaremos un clásico. Si no conoces a Bill Plympton, te lo presento: pilar indiscutible en la animación americana de la segunda mitad del siglo XX ha publicado cartones en periódicos como el New York Times, rodado películas o cortos animados que se llegaron a transmitir en MTV. Llegó a colaborar con diferentes artistas, entre ellos Don Hertzfeldt, y en el caso de la animación de hoy, con el músico Parson Brown.
Mexican Standoff ha sido la elegida de entre todas sus animaciones, pero no puedes dejar de ver Santa: The Fascist Years, ni el corto Your Face que estuvo nominado al Oscar.
El título proviene de un término que se acuñó en EUA a finales del siglo XIX y principios del XX, debido a los conflictos que había entre México y dicho país, y se refiere a un punto en el que ya no tiene caso seguir la contienda, generalmente entre tres partes.
Pero bueno, eso es sólo porque me llamó la atención el título, y explica un poco la inteción del corto. En cuanto a la animación, es una delicia ver cómo maneja los encuadres y las perspectivas, que le dan muchísima profundidad. El dibujo es decidido y elaborado, demanera que ensambla perfectamente con la música.
Lo único que no me gusta es la representación de las chicas, me parece muy estereotipada, e incluso es lo que está peor dibujado, me remite a esos retratos que hacen en el Castillo de Chapultepec.
TXT::[@VictoriaKarmin]