Música

Mau y Mendoza: psicodelia cursi para alterar algoritmos

/
261,244
mau-y-mendoza-si-tuviera-que-verte-otra-vez-ruff-parra

¿A qué suena Mau y Mendoza? La agrupación mexicana deambula entre sueños bizarros y experiencias honestas, eso lo traducen en un género catalogado como psicodelia cursi. La voz de Mau imprime un tono apropiado para el garage punk, pero interpreta letras dóciles. Mientras tanto, Zay lo complementa con una voz inclinada al pop ejecutando relatos de cicatrices hipotéticas, pues las historias son armadas por ambos integrantes y en ocasiones se trata de experiencias imaginarias. 

TXT:: Evelyn Mazón

Recientemente la banda anunció “Si tuviera que verte otra vez“, un sencillo que explica la historia de una ruptura sentimental en la cual los personajes se enfrentan a sí mismos y a la complicada necesidad de elegir entre el perdón o la idea de moverse por senderos opuestos. El video de la canción es actuado por Mau y Zay; ambos utilizan looks extravagantes para ser parte de una fiesta turbulenta en la que  buscan olvidar sus emociones con botellas de licor y una explosión de sustancias que aumentan la introspección. 

Generalmente la palabra cursi se asocia con algo plastificado o banal, Mau y Mendoza intentan darle otro significado al concepto con la noción de crear un estilo  bohemio y de locura que utilizan para sanar las heridas. En cuanto a lo visual, el morado se refleja en todo lo que proyectan; además, añaden ocasionalmente colaboraciones con ilustradores como Ruff Parra y otros artistas de disciplinas no musicales. 

Si tuviera que verte otra vez” llega luego de una trayectoria amplia de experimentación, esta vez la psicodelia cursi es una invitación para alterar los algoritmos y escuchar propuestas poco usuales. 

Staff

Staff

21 años hablando de cultura pop nos respaldan. También hacemos Festival Marvin.

Auditorio BB