Activismo

Materia Abierta 5 en Casa de Lago

/
304,377
Materia Abierta 5 en Casa de Lago

La Casa del Lago Casa del Lago abre su espacio a dos proyectos que abordan desde varias perspectivas la relación con el agua, para la edición número 5 de Materia Abierta; que es una escuela de verano sobre arte, ciencia y tecnología, con actividades públicas, conferencias, conciertos y performances.

El programa La furia del manto, reclaman las aguas, aborda  la conservación de las aguas planetarias y estrecha alianzas entre los movimientos por los derechos de la naturaleza y las micro y macropolíticas del agua partiendo desde el valle de Anáhuac. Sus actividades van de una conferencia por Camila Marambio , un concierto de la poeta y activista indígena Zara Monrroy y Brenda Cabrera, buscarán sensibilizar sobre la importancia de conservar, practicar y preservar su lengua materna (Cmiique iitom). Desde Palestina, Vivien Sansour reconocida internacionalmente por su proyecto Palestine Heirloom Seed Library que defiende la agrobiodiversidad como un acto cultural y político–  dará una conferencia sobre la importancia de pensarse en comunidad como forma de supervivencia. GeoBrujas-Comunidad de Geógrafas invitan al público a celebrar diez años de trayectoria autogestiva, radical y alternativa.

El ciclo “Tratando aguas” convoca a reflexionar sobre las medidas necesarias para tratar y relacionarse con el agua. De agosto a noviembre, se realizarán cuatro mesas de reflexión con temáticas como: “Políticas en tratamiento de aguas. Tocando toxicidades” –con el Dr. Luis Zambrano, el Dr. Omar Arellano-Aguilar, el colectivo panósmico Eugenio Tisselli– “Estrategias de sustentabilidad en la vida cotidiana. El ABC como ciudadanos”; “UNAM sustentable. Proyectos de buenas prácticas en marcha” y “El derecho al jardín salvaje”.

Revisa la info completa en las redes y web de Casa de Lago: https://casadellago.unam.mx

Casa de Lago, Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N, CDMX.

image 23
image 20
image 26
Oscar G. Hernández

Oscar G. Hernández

Hurgando y exhibiendo la médula de la narrativa gráfica, venga de dónde venga, sigue creyendo que lo único que salva a este pinche mundo pandémico es la cultura y el arte; el amor qué. Entre otras cosas, escribe sobre dibujos que hablan y mucho más. oscarghx@marvin.com.mx

Auditorio BB