Mabe Fratti publica su tercer álbum de larga duración, Se ve desde aquí, a través de Unheard Of Hope.
La violonchelista y compositora guatemalteca ha arrancado una nueva etapa en su carrera musical con un sonido sinuoso y potente. Se ve desde aquí encuentra a Mabe Fratti atravesado una transformación sónica, en la cual su angustiante voz y una instrumentación glitchy nos muestran la visión más clara y confiada que ha tenido hasta el momento.
“Hice capas, pero es más en momentos específicos. Básicamente, toda mi idea era ser lo más cruda posible y tratar de evitar sobregrabar el mismo instrumento tanto como pudiera, por supuesto, siempre dejando espacio para romper mis propias reglas en el proceso”, explicó Fratti en un comunicado, describiendo este material como el “más seco en texturas”.
Según señaló, una ayuda clave en la creación de este disco fue Hugo Quezada, de Exploded View y últimamente del grupo de sintetizadores, Robota. Asimismo, contó con el apoyo del coproductor, guitarrista y sintetizador Héctor Tosta, el baterista y mentor personal Gibrán Andrade, el saxofonista Jarrett Gilgore, la violinista Alina Maldonado (escuchada en los temas “Cada músculo” y “Cuestión de tiempo”) y Carla Boregas de la banda de punk brasileña Rakta, que agregó bucles de cinta y sintetizadores a la canción “Siempre toca algo”.
Se ve desde aquí ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Además, se ha puesto a la venta un vinil edición especial, el cual puedes comprar en este enlace.
Recuerda que Mabe Fratti se presentará en el Festival Marvin, el cual se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en el circuito Condesa-Roma. Las entradas ya las puedes conseguir a través de Passline.
Foto de portada: Cortesía.