.
La nueva expo del Museo Nacional de la Estampa, MUNAE que lleva por nombre Fragmentaciones al Límite de Carlos Soto a.k.a. Xchams, retoma algunos de los acontecimientos históricos que han impactado en el tejido social y cambiaron el rumbo de México durante los últimos 30 años. La expo compuesta por gráfica y collage recurre a momentos como el sismo de 2017 en CDMX; Los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; Los movimientos feministas (8.M.2020) y La Pandemia derivada del COVID-19.
Fragmentaciones al Límite consta de 44 piezas que abarcan desde obras de gran formato realizadas en collage sobre MDF, hasta piezas tridimensionales y estampas confeccionadas mediante técnicas tradicionales que pasan por la linografía, huecograbado, monotipia, serigrafía, esténcil, grabado en hueco, punta seca, acuarela, e inclusive objetos personales. Además, la exhibición incluye tres videos que documentan el proceso de creación de algunas de las obras expuestas.
El trabajo de Carlos Soto Xchams se ha desarrollado en la gráfica contemporánea, el collage, el esténcil y el arte urbano; es además colaborador y representante del proyecto Esténcil México donde ha coordinado los Cuatro Encuentros Nacionales de Esténcil México presentadas en la Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato y en la Ciudad de Oaxaca así como coeditor de la primera carpeta de gráfica esténcil Puentes.
Fragmentaciones al Límite de Xchams , es una curaduría de Lilia Prado Canchola, inaugura el próximo sábado 13 de julio a las 12.00 hrs, en el Museo Nacional de la Estampa, MUNAE.

