Música

Fine Place: “nos acompañan la sensibilidad pop y la angustia punk”

/
252,013
fine-place-this-new-heaven-frankie-rose-dum-dum-girls-vivian-girls-matthew-hord

La siempre inquieta Frankie Rose (Dum Dum Girls, Vivian Girls) une fuerzas con Matthew Hord (Pop. 1280) para crear Fine Place con un punto de partida: los sonidos oscuros y etéreos del post punk filtrados por una personalidad propia. Tomando como inspiración la desolación de Nueva York durante estos duros años de pandemia, el combo grabó un exquisito álbum: This new heaven, una postal sónica de los tiempos que estamos viviendo.

TXT:: Jacobo Vázquez

¿Qué hay detrás del concepto de Fine Place?

Nació Nueva York. Matthew estuvo de gira en Europa en febrero y marzo de 2020 con  Pop.1280 y cuando regresó a Nueva York justo comenzaba el confinamiento. La ciudad entera vacía: oficinas, tiendas y restaurantes cerrados. La gente rica que tenía casa en los suburbios vació la ciudad. Pasamos meses paseando en bicicleta, explorando lugares sin presencia humana. Esto nos llevó a escribir y grabar el disco de Fine Place. El arte que tú creas siempre parece reflejar el entorno en el que estás. Continuamos escribiendo y grabando música más allá de la primera ola y su respectivo confinamiento; pero la desolación de ese periodo generó el sonido y el concepto del álbum.  

Hay una clara influencia de la música de principios de los años 80, principalmente de grupos como Cocteau Twins y The Cure, pero lograron crear un sonido muy personal. ¿Qué les gusta de esa era?

A los dos nos encanta el post-punk en todas sus formas y subgéneros, es un sonido que nos ha acompañado toda la vida; la sensibilidad pop así como el lado más oscuro y angustiante del punk y la música industrial. Ambos encontramos belleza en la oscuridad, y las bandas que mencionas son las que probablemente han logrado describir mejor esas emociones. Son ruidosos pero bellos en sonido y estética. Establecieron un precedente para muchos de nosotros, como un punto de partida para desarrollar otro tipo de sonoridades. 

La portada del álbum me parece muy interesante, ¿qué trataron de comunicar con ella?

Nuestro amigo Michael Hensley tomó la foto. Sentimos que fue un excelente retrato de lo que tratamos de comunicar a través de la música: crecimiento y vitalidad en contraste con la desolación. También refleja los colores que emergían durante el periodo de grabación; las calles de Nueva York estaban vacías, pero el grafiti estaba presente todo el tiempo. Fue un agradable recordatorio de que la creación y la cultura todavía se encuentran en los barrios, a pesar de que era claro que aquellos con poder económico habían abandonado la ciudad.fine place this new heaven frankie rose dum dum girls vivian girls matthew hord 1¿Se sienten parte de la generación de bandas como Wild Nothing, Beach Fossils y The Drums? 

Honestamente no. Creemos que estamos más ligados a lo que está pasando en Europa. Por ejemplo, nuestra compañera de sello en Berlín, Molly Nilsson, vive un refrescante acercamiento al synth pop. Berlín siempre está sacando muy buena música. Andy Stott es un gran productor, su enfoque hacia el pop electrónico nos inspira, definitivamente. Generalmente escuchamos y nos alineamos dentro de una zona más enfocada a la música experimental electrónica, también al ambient, lo cual recrea un cuadro auditivo para el escucha, establece un estado de ánimo. Algunos de nuestros discos favoritos recientes: Ulla Strauss, CS+Kreme, Htrk, Cindy lee.

Es un momento difícil para las bandas, ¿tienen planes de hacer una gira?

Las cosas se han retrasado otra vez. Aun así, pudimos completar una gira por Estados Unidos con mi proyecto solista (Frankie Rose). Y por supuesto que tenemos planes de hacer una gira con Fine Place, nos estamos preparando para eso. Esperamos ir a México. Matthew estuvo en el festival NRMAL y fue uno de los mejores momentos de su vida. 

 

Staff

Staff

21 años hablando de cultura pop nos respaldan. También hacemos Festival Marvin.

Auditorio BB