La importancia de Rotting Christ en el escenario del black metal depende en mucho de qué tipo de fan del subgénero los escuche. Para los tradicionalistas, hace mucho que no tocan black. Para los que han logrado evolucionar los alcances de su gusto musical dentro del género, es una de las bandas pilares. Desde hace ya varios años, los griegos han evolucionado el sonido crudo de sus inicios hacia un concepto musical con matices, atmósferas y elementos que para algunos, no pertenecen en el black.
Cada opinión es respetable, pero esa evolución musical ha hecho que la cantidad de gente que conoce a la banda se incremente. Hoy, Season of Mist, que es el sello discográfico que los tiene usa adjetivos como atmosférico y épico para describir el sonido de la banda.
Han estado en medio de la polémica en varias ocasiones. Los han arrestado en países conservadores acusados de terrorismo, aunque evidentemente no pasó a mayores. Han sido blanco de personajes cristianos como Dave Mustaine, de Megadeth, quien amenazó con bajarse del cartel de un festival griego si la banda tocada. Han sido censurados. Pero para ellos, el nombre, Rotting Christ, Cristo Pudriéndose, no necesariamente debe entenderse como satánico, es más bien antirreligioso. La religión está podrida y la que prevalece en el mundo occidental es el cristianismo.
Vienen a México por octava ocasión. Han estado solos, en giras de varias ciudades y en festivales porque siempre han sido bien recibidos. En esta ocasión vienen con Eyescream Concerts, una empresa seria que los llevará al Pabellón Oeste del palacio de los Deportes junto con Imperial Triumphant, respetada banda estadounidense de Black/Death/Avant Garde que además traerá un adelanto de su nuevo álbum Goldstar con un show que desafía todos los límites del metal extremo, además de los mexicanos Área 51 en un paquete que vale mucho la pena. Los boletos se consiguen en Ticketmaster.

*También te puede interesar: Leprous: “Nuestra música es melancólica y desafiante”