Txt: Aldo Mejía
No ha pasado mucho tiempo desde que Mint Field se presentó en el panorama musical de nuestro país deslumbrándonos a más de uno. La mezcla de dream-pop, shoegaze y krautrock ha llevado a este trío de Tijuana, Baja California a presentarse en el escenario de algunos de los festivales más grandes del mundo.
Este año, Estrella del Sol, Amor Amezcua y Sebastián Neyra estrenaron Mientras Esperas (2019) un EP que los llevó a aterrizar en el décimo aniversario de Nrmal hace unos días. También fue el pretexto para que pudiera platicar con Amor y Sebastián sobre su trayectoria hasta el momento.
Marvin: ¿En dónde grabaron el EP y cuánto tiempo les tomó consolidar las ideas que tenían en la cabeza?
Sebastián Neyra: Lo grabamos en el estudio Jazzcats, de L.A., y lo tuvimos que hacer en dos días. Estuvo muy rápido por disponibilidad y porque teníamos que dar otras tocadas.
Amor Amezcua: Lo bueno es que ya teníamos las maquetas con el ochenta por ciento de lo que estás escuchando ahorita. Ya en el estudio, incorporamos algunas cosas y recortamos otras. Pero estuvo bien pesado porque fue un día de pura grabación y otro de overdubs y mezcla a medias. Pero estamos bien contentos con cómo salieron las cosas.
Sebastián: Igual son canciones que hicimos en vivo, entonces el chiste un poquito era también que lo sonara así; no lo hicimos los tres al mismo tiempo, pero un elemento de eso sí se plasmó.
Marvin: ¿Hubo quien les ayudara en la producción?
Amor: No, este EP fue producido por nosotros, pero el que nos grabó y mezcló se llama Johnny Bell y, de hecho, en Vamos Rápido, al final, a lo lejos-lejos, se escucha un clarinete y él lo metió. Eso fue lo único, no tuvimos productor para este disco.
Cuando les pregunto a qué responde la grabación de este material, Amor me dice con la voz animada y dulce que es el reflejo de su evolución musical, “ahora sabemos un poco más y tenemos otro integrante en la banda. Es eso: la experimentación y jugar con otros elementos, como en Vamos Rápido que hay más sintetizadores o en Jardín de la Paz hay un theremin, e inclusive tenemos drum samples. Efectos, también.”
Mientras que para Sebastián, quien se integró oficialmente al grupo el año pasado, la experiencia de estar en el estudio con Amor y Estrella fue de lo más natural. “yo ya conocía el sonido, me gustaba. No había presión de ninguna forma, digo ellas son mis amigas y las quiero bien. Musicalmente, nos entendemos mucho. En ese sentido, estuvo bastante relajado, ameno y a gusto. Además, fue muy estimulante”, sentencia el bajista.
Me explican que Mientras Esperas tiene una esencia más cercana a lo que sucede cuando están arriba de un escenario. Suena, sí, con más fuerza, mayor acento en la distorsión y hasta un poco seco. En el comunicado de prensa se lee que esto responde a la percepción de Mint Field frente al mundo.
El egoísmo de las personas respecto a su entorno, la falta de cuidado y la nula reflexión frente a las consecuencias que esto puede traer. Se trata de cuestionar tu rol, de trazar tu propio camino y de buscar tu paz mental después de todo.
Todos esos pensamientos caben en cinco canciones. Sin embargo, me dice Amor emocionada, que el proceso no fue tan largo como pudiera parecer.
Amor: Las canciones salieron súper fluidas, de jams, de escritos, ideas, de melodías que ya teníamos. Además, reflejan el cómo vemos unas cosas y cómo nos afectan otras. Estamos creciendo como personas y también las experiencias que vamos teniendo.
Creo que eso se refleja mucho en la forma en la que tocamos ya que, no sé, yo por lo menos, se siento un poco de nostalgia. No sé cómo explicarlo del todo, pero supongo que se nota en la manera en la que el público lo pueda escuchar.
Marvin: La evolución que tuvieron en el estudio, ¿cómo se va a traducir en vivo?
Sebastián: Creemos que eso se va a poder distinguir un poco más adelante porque el EP tiene muy poco que lo terminamos, y seguro que en algún momento vamos a incorporar más esos sonidos nuevos. Es una cuestión de tiempo y logística.
Amor: Quizá mas adelante venga un nuevo integrante, nos vendría bien una mano extra. ¿Ampliar la familia? Sí, por qué no.

Ver a Mint Field en concierto es la mitad de la experiencia de conocerlos, es un acto del que hay que ser testigos, La última vez que se presentaron el año pasado en Ciudad de México fue en Bajo Circuito. Antes de eso pasaron por festivales de la talla de Coachella, Pitchfork Music Festival Paris y Desert Daze.
Amor y Sebastián no desestiman estas oportunidades, por supuesto. Y me platican que les han servido para quitar los nervios y los shows resultan más fluidos.
Marvin: ¿Han podido reparar en cómo ha cambiado la industria desde que iniciaron?
Amor: Afortunadamente tomamos un camino que nos ha llevado a formar un equipo de trabajo, que se sigue formando. Pero hemos conseguido cierto apoyo que antes era muy difícil conseguir, porque no existía realmente.
Sebastián: Creo que los fans ya saben quiénes somos y estamos establecidos.
Amor: Hablando de la industria, antes la ayuda era escasa, hoy hay muchísimo público, demasiado. Y mucha gente que toca, es súper talentosa y aman la música. Hoy vemos un balance.
Marvin: ¿Cómo son ustedes como aficionados a la música?
Sebastián: Vamos a muchos shows y pasamos todo el tiempo escuchando música. Somos muy tranquilos: nos ponemos poquito delante de la consola, donde se pueda ver bien y escuchar mejor. Somos ese tipo de espectador que gusta de perderse en el momento.
Amor: A mí me gusta ver cómo tocan, qué pedales tienen o los movimientos que hacen durante el espectáculo. Como me la paso escuchándolos, me gusta sentir la diferencia entre el audio en el teléfono y en vivo.
Esta charla se realizó días antes de sus presentaciones en Nrmal y como acto de apertura a Courtney Barnett. En ambos conciertos pude atestiguar su crecimiento, la práctica que habían obtenido y hasta hice una apuesta por ellos, por un futuro promisorio.
Marvin: ¿Qué tan a largo plazo posan la vista?
Sebastián: Toda la vida. Esto es lo que más nos gusta hacer y ya todos nos dimos cuenta de ello. Esto es lo mejor que podríamos estar haciendo y creo que ninguno quiere dejarlo de hacer.
Amor: ¡Sí!, no nos cerramos a nada y siempre estamos acomodándonos a como vienen las cosas. Pero la banda es la prioridad
Mientras cerramos esta entrevista, me platican que serán parte de la siguiente edición de Cumbre Tajín, en verano de este año planean regresar al estudio y grabar otro disco.
Qué ganas de ver en primera fila qué más puede hacer Mint Field, hasta dónde va a llegar algo que hoy ya no es una promesa y nada tienen que probar. Ahí está el talento al servicio de la nostalgia.