En el libro Elvis nunca estuvo en Acapulco, de Adam Wiseman, se aborda por medio esta historia, tan inaudita como cierta, la visita fallida de Elvis Presley a México. Es un libro que documenta la presencia ficticia de Elvis en Acapulco. Es una combinación de vestigios de la época de oro del emblemático puerto, con personajes de aquella época y del ahora. la trama enlaza capas de verdad y ficción dentro de un contexto cultural de racismo y corrupción. El resultado es un relato colmado de intrigas, aun así, no exento de humor y belleza.
“Elvis nunca estuvo en Acapulco de Wiseman, medita sobre la cuestión de la identidad de una manera que confronta los estereotipos. El texto que las acompaña está compuesto por observaciones propias, algunas líneas captadas de Internet y frases escritas sobre los muros del Hotel Villavera en Acapulco. La trama de la historia en la que se basa es el pretexto para delinear un momento histórico, la convulsión social y los cambios que lo caracterizaron. Y, lo que es más fundamental, para exponer estructuras machistas y nacionalistas, que llegan a la xenofobia, como un recurso de autoafirmación, en las que el racismo y la corrupción son elementos activos que alimentan las dinámicas sociales y una estética del desencanto”. Sara Schulz
Adam Wiseman Cuenta historias desde la intersección del documento y la expresividad subjetiva de la imagen. Wiseman ha relacionado su profesión con el fotoperiodismo. Algunos proyectos suyos son Arquitectura libre (2020), Tlatelolco desmentido (2014), Moving Portraits (2013), Área conurbada (2012), Not Close Enough (2011) y Subway Series (1998). En la actualidad divide su tiempo entre la Ciudad de México y Londres, donde es el jefe del Departamento de Fotografía de la University of East London.
El libro Elvis nunca estuvo en Acapulco de Adam Wiseman tiene edición en español y en inglés, esta en preventa en la página www.faunalibros.com y será presentado el 22 de agosto de este mismo año.
El dato de la famosa frase se le atribuye a Federico de León del periódico Excélsior quien en 1957 escribió que el cantante le dijo en una entrevista: “Prefiero besar a tres chicas negras que a una mexicana”. Aunque algunas fuentes citan que fue una entrevista televisada.







