Cine/Series/TV

El Café del Desierto: cuando vivir se convierte en un acto anárquico

/
172,586
El Café del Desierto: cuando vivir se convierte en un acto anárquico

Nuevas reglas para un mundo insólito: El Café del desierto

    • Nuestra civilización se encuentra experimentando una serie de transformaciones importantes.
    • Los movimientos “okupa” han gestado una nueva posibilidad de reapropiación territorial.
    • El director Mikael Lypinski se da a la tarea de explorar dicho asunto con su documental El Café del Desierto.
    • Esta cinta nos muestra a un variopinto grupo de individuos –Slab City– quienes han decidido hacer del Desierto de Sonora su hogar.
    • Este colectivo subsiste en medio de la nada, refugiándose del paso del tiempo en ruinosos tráilers y camiones.
    • Rob –el dueño de un improvisado café- se transforma en el cronista por excelencia de una sociedad paradigmática.
    • En un mundo que parece demandar la creación de nuevas formas de convivencia, esta comunidad propone una forma de vida plenamente emancipada.
    • El grupo que vemos retratado es una muestra palpable de esa independencia a la que el ser humano es capaz de acceder.
    • Misma situación que es capturada por una cámara que se asume en su papel anticolonial.
    • Sin duda alguna, una importante reflexión acerca de aquellos mundos que son creados por aquellos proscritos quienes no están dispuestos a encajar en la sociedad neoliberal.

Este martes 16 de octubre, Revista Marvin y Docs Mx estarán presentando una función especial con presencia el director del documental, Mikael Lypinski. Esto sucederá en el Goethe-Institut Mx en punto de las 17:30 hrs.

marvin 2018 docs mx

Imagen de portada: Vimeo
Auditorio BB