Música

Doves: canciones y ‘constelaciones para solitarios’

/
312,962
Doves: canciones y ‘constelaciones para solitarios’

Cada año va marcado sus peculiaridades musicales… hace muy poquito publicaron disco Manic Street Preachers, banda galesa estupenda con una carrera complicada y que no dio el salto definitivo a las grandes ligas… una historia con mucho parecido a la de Doves, un trío de Manchester que también rebosa talento y que se ha quedado muy cerca de la consagración. ¡Dos agrupaciones veteranas que siguen en la brega!

TXT:: Juan Carlos Hidalgo

Ahora estamos ante Constellations For The lonely -su sexto álbum-, una obra con la que buscan recuperar el terreno perdido, pues con la anterior  –The Universal Want– no pudieron salir de gira debido a diversos problemas de salud  de Jimi Goodwin, quien tampoco estará en los escenarios para mostrar en directo estás 10 canciones.

Mientras tanto, los hermanos Jez y Andy Williams han asumido las circunstancias, además de observar atentamente al mundo actual; así que contaron cuál fue su punto de partida: “Estamos viviendo tiempos bastante horribles, así que queríamos reflejar eso, pero dar un poco de esperanza”.

Y el comienzo del álbum nos deja los mejores augurios; “Renegade” empieza crujiente y luego abre paso a un sinte para que comience propiamente un tema trotón… una delicia a media velocidad en la que sobresale también el sonido del piano. Goodwin -quien si estuvo en el estudio- contó que fue la primera canción que grabaron para este disco y está inspirada en la película Blade Runner y con el replicante Roy Batty en la memoria: “He visto cosas que ustedes no creerían”.

Constellations For The lonely nos instala ante otro disco hecho por músicos adultos,  hombres que se decantan por el indie rock de gran estirpe británica -no en vano son mancunianos- y ello aflora en temas como “In The Butterfly House” y “Last Year´s Man”, que nos explican porqué figuras como U2, Oasis y Coldplay los han colocado abriendo sus shows.

Doves han declarado que abordaron al nuevo álbum desde una perspectiva apocalíptica y que esperan que en un futuro sea entendido como “un disco de soul para los marginados”. Ellos han lidiado con los problemas mentales y de adicción de uno de sus miembros… han encarado con valor la existencia y ello lo trasladan a canciones que conectan con las composiciones más oscuras en la historia de Suede -¡el tiempo pasa, la vida sigue!-.

Constellations For The lonely posee sus aciertos -con “Renegade” en lo más alto-, pero también tiene sus extravíos -algo tan insulso como “Orlando”-, pero ante todo es el testimonio de una banda muy cohesionada y guiada por el sentido humano y la amistad -lo que es poco frecuente-.

Doves se aferran a lo que mejor saben hacer… son fieles a sus pasiones… diseccionan a la actualidad y con ello hacen buenas canciones… lo demás, es lo de menos.

También te puede interesar: Cabaret de Galaxias #54: un trago de bourbon para celebrar al rock de la bóveda celeste

Juan Carlos Hidalgo

Juan Carlos Hidalgo

Embajador de Tuzolandia por el mundo. Su novela más reciente es 'Ya no más canciones de amor' (Ed. Gato Blanco). En Marvin, coordina las colecciones 'Rock para leer' y 'Tinta sonora'. Forma parte de la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica (REDPEM). Su libro más reciente se titula 'Una ópera egipcia', poemario a partir de un álbum de Los Planetas.

Auditorio BB