Agenda

Desobediencias Robóticas en el CENART

/
316,107
Desobediencias Robóticas en el CENART

El encuentro Desobediencias Robóticas, reúne a distintos expertos con a prácticas artísticas que re-imaginan la relación con las máquinas. Es también una muestra de arte contemporáneo y tecnologías en donde instalaciones, performances, visitas guiadas, talleres y activaciones sonoras que desafían las narrativas obedientes de la robótica; desde un enfoque situado en Latinoamérica que explora formas críticas, poéticas y contrahegemónicas.

Desobediencias Robóticas, incluye un programa público con charlas y visitas guiadas. Todas las actividades son de entrada libre y se llevarán a cabo en la Galería Arte Binario. 

El miércoles 21 de mayo, de 12:00 a 14:00 h, Daris Rubio ofrecerá una charla/visita guiada.  

El sábado 24 de mayo, de 12:00 a 15:00 h, se presentará Primera Desobediencia, con la participación de Daris Rubio, Hugo Solís y Nicolás Kisic Aguirre.

El viernes 30 de mayo, de 11:00 a 13:00 h, Víctor Hugo Rodríguez realizará otra charla/visita guiada.  

El sábado 7 de junio, de 12:00 a 15:00 h, Nicolás Kisic Aguirre estará a cargo de Desobediencias Interactivas: Agencias coreográficas y navegaciones (im)posibles; y finalmente,

El sábado 14 de junio de 12:00 a 15:00 h, Hugo Solís presentará Materialidades Intangibles, .

Del 9 al 13 de junio, de 16:00 a 18:00 hrs. se llevará a cabo el taller “Robots Desobedientes–Reimaginando nuestra relación con las máquinas”, impartido por Julio Zaldívar y Alejandra Escárcega, el cual invita al público infantil y juvenil a cuestionar y reimaginar la relación entre humanos y máquinas, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la experimentación lúdica con robótica. Con registro previo.

Desobediencias Robóticas se llevara a cabo del 21 de mayo al 14 de junio en el Centro Nacional de las Artes, CENART, Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, CDMX.

Desobediencias 1
Desobediencias 2
Desobediencias 3
Desobediencias 4
Oscar G. Hernández

Oscar G. Hernández

Hurgando y exhibiendo la médula de la narrativa gráfica, venga de dónde venga, sigue creyendo que lo único que salva a este pinche mundo pandémico es la cultura y el arte; el amor qué. Entre otras cosas, escribe sobre dibujos que hablan y mucho más. oscarghx@marvin.com.mx

Relacionadas

Auditorio BB