El Centro Nacional de las Artes presenta una muestra, organizada por la Colección Ponce Kurczyn.
La exposición del CENART que lleva por nombre: Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, reivindica el dibujo como un medio autónomo y esencial dentro de las artes plásticas y busca fortalecer la exploración y la enseñanza del dibujo a fin de fomentar la educación artística y la reflexión en torno a los lenguajes visuales contemporáneos. La muestra esta integrada por más de 150 obras de la autoría de 101 artistas.
Con una revisiones sobre el dibujo en México. Desde la enseñanza académica en la Real Academia de San Carlos (1781), pasa por métodos como el de Adolfo Best Maugard (1923) y la radicalidad de la Ruptura, hasta exposiciones fundamentales como El dibujo mexicano. De 1847 a nuestros días de Horacio Flores-Sánchez o Dibujo mexicano de los 80 de Patricia Álvarez y Renato González Mello, el dibujo ha sido un medio de exploración constante para artistas de todas las épocas. La exposición asume el reto de demostrar que el dibujo no es un acompañamiento, sino una disciplina autónoma, potente y relevante.
La muestra incluye trabajo que pasa por: José María Velasco, Remedios Varo, Juan Soriano, Francisco Toledo, Mathias Goeritz, Alberto Gironella, Miguel Covarrubias, Raúl Anguiano, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, José Luis Cuevas, Gilberto Aceves Navarro, Leonora Carrington y Arnold Belkin con creadores contemporáneos como Soria Conde, Ketz, Carlos Amorales, Virginia Colwell, Guty, Santiago Izcóatl y Rodrigo Sastre, entre muchos otros.
La muestra Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México es una curaduría de Héctor Vargas-Salazar, se presentará en la Galería Central, del 28 de marzo al 28 de mayo, de miércoles a domingo de 10:00 a 17:30 h. Entrada Libre, CENART, Avenida Río Churubusco no. 79, esquina Calzada de Tlalpan, Colonia Country Club.




