Insólito cuarteto de brillantes guitarristas este vienes en Azarret La Tehuanita.
El corazón del experimento es la novedad. Por lo regular escuchamos rolas con batería, guitarra, bajo y voz, casi nunca exploramos el enorme abanico de arreglos en el contexto musical de la Ciudad de México. Afortunadamente la escena de la música de improvisación y experimental está presente para hacer esas exploraciones tan necesarias.
Este viernes en Azarret La Tehuanita, para muchos podría ser la primera vez en su vida que escuchen un cuarteto de guitarras en vivo. En este caso, el formato contará con cuatro flamantes guitarristas de la Ciudad de México – Ra Moon, Piaka Roela, Alda Arita y Klaus Sour. Primero habrá tres sets cortos – un solo de Ra Moon, un dueto de Alda Arita y Roela y un solo de Sour – y al final uno más largo con el cuarteto.
Ra Moon es el nombre artístico de Ramon Hernández Mendiola de Ecatepec y parte de una ola de jóvenes artistas de la periferia de la Ciudad de México que está cambiando la cara de la cultura urbana, mientras reclaman y ganan cada vez más espacio en los – muchas veces cerrados – medios culturales. Ganó el premio Ibermúsicas, Composición y Estreno de Obra con su grupo Fractal Guitar Trio, gracias a la interpretación de un compositor brasileña en su disco “Neologismo Sonoro Vol. 1”. Acaba de sacar un segundo disco llamado “Nómada” con “improvisaciones, obras y paisajes sonoros”. Interviene y toca guitarras acústicas que ha encontrado en la calle. Es miembro fundador del colectivo de artistas independientes de la periferia Bestiario Periférico.
Piaka Roela y Alda Arita son importantes miembros de la ola artística femenina que tanto impactó – también conocido como Las Increíbles y que hemos bautizado aquí la Intersección cuyos integrantes tienen una radio de acción artístico muy amplio conjugando elementos como la tecnología, poesía, performance y teatro-. La excelsa guitarrista ha sido una importante impulsora de este movimiento desde los colectivo Sororidad, Híbridas y Quimeras y Female Pressure – muchas veces trabajando en el ámbito multi-media. Arita es artista gráfica, videografa, artista multi-media además de ser una guitarrista icónica de la escena experimental de la Ciudad de México y una importante voz en temas de género. Ha producido música escénica (Lágrimas y Líneas de Beatriz Dávila Brom de la compañía de danza Foramen), fílmica (el largometraje Nahuales de César García y diversos cortometrajes de Colectivo Movimiento).
El joven prodigio de la guitarra Klaus Sour ha asombrado la escena experimental musical de la Ciudad, con su virtuosidad tecnica y sutíl sensibilidad de harmonia y melodia desde su llegada del JazzUV en Xalapa, Veracruz hace un par de años. Combina generos y estilos con gran naturalismo y fluides y es un de las grandes promesas guitaristicas de la Ciudad de México.
En el ultimo set los cuatro tocarán como cuarteto.
El concierto es parte del ciclo de experimentación musical Azarret La Tehuanita, con la curadora invitada, la poeta y editora Clau Arancio de Argentina.
“La Tehuanita”, restaurante 100% indígena con dueños zapotecos, sirve platillos del Istmo de Tehuantepec de gran sabor y es la sede de esta nueva edición del “Azarret”. También ofrece diversos tipos de mezcal oaxaqueño. Cuenta con una terraza cubierta en la banqueta que hace la estancia en la lluvia cómodo, si es al caso, sentado en una mesa con un mezcal en una mano y una tlayuda en la otra mientras se escucha las gotas y la música más candente de la Ciudad de México. Aunque el flyer indica que iniciará a las 19:45 probablemente tarden 45 minutos más, como suele suceder en la escena de improvisación de la Ciudad de México.
Ra Moon (guitarra intervenida), Piaka Roela (guitarra eléctrica, elecotronica), Alda Arita (guitarra eléctrica)) y Klaus Sour (guitarra eléctrica) ),12 de julio, 19:45 hrs en La Tehuanita, Diagonal San Antonio 1513, Col. Narvarte Poniente, Ciudad de México.





Fotos: Rafael Arriaga
Fuente flyer: Perec/PampaType
Dibujo perfil: Passer Domesticus, La Garnachera, Gerardo del Olmo
Conoce la experimentación en México
Lugares:
Periodistas culturales:
Gabrielle Pythonisse
Programas de radio:
Tragafuegos Supersónicos – Marco Albert
Radio Horrible – Sergio Sánchez
Fotografos: