La improvisación como pocos géneros tiene la capacidad de absorber sonidos, reflejarlos y hasta replicarlos. Este 17 de mayo habrá oportunidad de escuchar un power trío de jóvenes, veteranos de la improvisación en México – Toto Merino (bajo eléctrico), el hermoso coyote Carlos “Xochicoyotl” Greco Pantoja (sax alto) y Luis del Valle (batería)– en su encarnación como la banda Mekanik Komandoh, filtrando el rock progresivo y punk por una cascada de improvisación.
TXT: Monse de la Rosa
El nombre del grupo remite al disco Mëkanik Dëstrukïw Kömmandö del grupo francés Magma, inventores de un estilo entre jazz y música clásica que autonombraron zeuhl al final de la década de los 60. Toto Merino y Luis del Valle forman un conjunto rítmico que canaliza la técnica y sofisticación hacia la expresión de emoción desenfrenada, característica de la cada vez más reconocida escena de improvisación de México. Carlos Greco Pantoja es uno de los jóvenes saxofonistas que más se ha dedicado a explorar el potencial sonoro del saxofón alto hasta encontrar un estilo único desde los
rugidos más bajos hasta el chiflido más alto. El trio vocaliza con aullidos, gritos y susurros. Podemos esperar un concierto energético “digno de las cloacas extraterrestres” pero también, como el nombre del grupo sugiere, ilustrado y hasta humoroso.
En esta ocasión la agrupación estará acompañada por la cantante y productora boliviana Yuko Cornale, parte de la poderosa generación de jóvenes músicas que está marcando cada vez más la vanguardia musical en México, con representantes como la saxofonista María GC Goded, la guitarrista Piaka Roela y la ya internacionalmente reconocida celista Mabe Fratti. Cornale ha demostrado su virtuosidad vocal en el grupo Tachyon, un proyecto de música “electrónica postapocalíptica”; su ensamble “Voraz” y sus diversas colaboraciones en conciertos de impro libre.
El concierto es parte del ciclo de experimentación musical Azarret La Tehuanita con curadora invitada Clau Arancio de Argentina. “La Tehuanita”, restaurante 100% indígena con dueños zapotecos y meseras nahuas, sirve platillos del Istmo de Tehuantepec de gran sabor y es la sede de esta nueva edición del “Azarret”. También ofrece diversos tipos de mezcal oaxaqueño. Aunque el flyer indica que iniciará a las 19:45 probablemente tarden 45 minutos más, como suele suceder en la escena de improvisación de la Ciudad de México.
Mekanik Komandoh, se presenta el 17 de mayo, 19:45, La Tehuanita, Diagonal San Antonio 1513, Col. Narvarte Poniente, Ciudad de México
Fotos: Rafael Arriaga
Fuente flyer: Perec/PampaType
Dibujo perfil: Passer Domesticus, La Garnachera, Gerardo del Olmo
https://xochimeh.bandcamp.com/album/kob-ankrust






Monse de la Rosa
Le gustan las garnachas y la música experimental, preferiblemente juntos.
