Damon Albarn se ha preocupado lo suficiente como para crear espacios seguros para la diversificación de la música en un mundo donde las fronteras sonoras se desdibujan. Prueba de ello es Bahidorá (World Circuit Records, 2025), sexto álbum de estudio de Africa Express, un trabajo grabado en México y que verá la luz el próximo 11 de julio. Así, Albarn reúne a más de 30 artistas de cuatro continentes, creando una sinfonía que entrelaza cumbia, hip-hop, kuduro, soul, salsa y pop.
El álbum nace tras la participación de Africa Express en el Festival Bahidorá en 2024, donde músicos, cantantes y DJ´s colaboraron para darle forma a un espectáculo de cinco horas de duración. Posteriormente, se sumergieron en sesiones de grabación improvisadas en estudios de campo, tiendas y habitaciones de hotel, capturando la esencia de una experiencia musical única.
Los sencillos “Mi lado” y “Kuduro” ofrecen un adelanto de esta travesía sonora. La primera fusiona el pop latino con reggaetón, destacando las voces de Alansito Vega, Poté y la rapera mexicana Mare Advertencia Lírika, cuyas letras abordan temas como la misoginia y la violencia. Por otro lado, “Kuduro” presenta una colaboración vibrante entre Fatoumata Diawara y Moonchild Sanelly, sobre una base rítmica intensa producida por Tom Excell.
El tracklist de Bahidorá incluye 21 canciones, con participaciones de artistas del calibre de: Nick Zinner (Yeah Yeah Yeahs), Joan As Police Woman, Bonobo y actos nacionales como La Bruja de Texcoco, Son Rompe Pera e Instituto Mexicano del Sonido. Cada pista es una muestra de la riqueza cultural y la fusión de estilos que caracteriza a Africa Express.
Este álbum no solo es una celebración de la música, sino también un testimonio del poder de la colaboración y la diversidad. Bahidorá se presenta como un manifiesto sonoro que invita a cruzar fronteras y a encontrar unidad en la diversidad musical.
*También te puede interesar: Bahidorá: Gracias por tanto, una vez más