Conoce y escucha a los héroes e influencias de una banda de la nueva avanzada regia, son juniors pero vivían en el gueto
Por: Crhistian Córdova y Ricardo Rodriguez
Desde Monterrey, nos visitaron los Juniors del Gueto, banda clave que debes escuchar si te gusta la melancolía de los 90’s combinado con un rock/new wave liviano. Sus influencias se reflejan en su música, pero en esta ocasión nos platicaron del personaje que marcó a cada uno y así ser los músicos que son hoy. El calor del norte, la carne asada y por supuesto el sabor de la caguama contagia y motiva a la escena regia a crear grandes proyectos que están en punto de cocción. Pronto conoceremos más exponentes que les aseguramos serán parte de sus playlists.
Así que dale play y escucha a los Juniors mientras nos cuentan sus influencias:
Damon Albarn
Salvador “Chava” (voz): “Siempre me gustó lo que él hace en Blur, lo conocí un poco más grande. Con “Coffee and Tv“, el video la leche lo vi en MTV, poco después inició Gorillaz y fue hasta varios años después cuando supe que el estaba detrás de ese proyecto. Siempre me ha gustado todo lo que hace, también en su proyecto de solista igual, siempre que viene a tocar a México intento ir a sus presentaciones, en vivo siempre suena muy bien, yo creo que debe de traer muy buenos ingenieros de audio. Lo que me inspira de él es que nunca suena igual, es muy versátil en cuanto a su sonido en los discos y por lo menos yo siempre trato de seguir esa línea, no solo cambiar de EP a otro, sino intento cambiar un poco en cada canción, para no sonar siempre a lo mismo.
También me gusta mucho la música de los videojuegos , de niño me encantaba Final Fantasy, recuerdo que en las versiones de playstation ya traían un soundtrack, tenían como un trip como de fantasía y misterio, siempre intentaba sacar estas canciones del Final Fantasy en el piano.”
Revive el video de “Coffee and Tv” de Blur
Dr. Dre
Ezequiel (teclado y segunda voz): “Siento que Dr. Dre es un claro ejemplo del éxito en la música, como desde morro, a pesar de pertenecer a un barrio muy gueto, supo utilizar lo que tenia para llegar a donde está, y gracias a su manera de pensar y de hacer negocios, supo hacer un negocio multimillonario con Beats by Dre, entonces ahí te das cuenta de la creatividad que tuvo.”
Escucha a Dr. Dre
Rolling Stones y su tío el norteño
Maurizio (batería) ‘Tengo un tío que es músico y allá en Monterrey el genero norteño predomina mucho. Mi primer acercamiento a la música fue gracias a él , yo estaba super niño, como de 6 o 7, siempre que lo visitaba tenia instrumentos. Y yo siempre le quería andar pegando a su batería, recuerdo que me invitaba a conciertos, particularmente una vez consiguió unos boletos para ver a los Rolling Stones en el Estadio Universitario. Llegamos súper temprano a la sección general hasta arriba, de tanto sol casi nos salían hemorroides en las nalgas (Ezequiel- las hemorroides salen en el culo) Bueno en el culo. Ese fue mi primer acercamiento a los conciertos masivos, recuerdo que le abrió Alejandra Guzmán, me marcó mucho ese concierto porque a partir de ahí y gracias a mi tío conocí el amor a la música.”
Revive “Paint it, Black” de The Rolling Stones
Don Alejo
Mauricio (bajo): “Lo escojo a él porque defendió su terreno de los narcotraficantes, cosa que nadie hace. Mostró valentía y fue un héroe, murió defendiendo a sus trabajadores. Vivía en un ejído en Monterrey, llegaron los narcos y lo amenazaron de quitarle sus terrenos, él era cazador así que liquidó a sus trabajadores, les dijo que no volvieran. Los narcos llegaron un día, ya para llevarse todo, y el Don Alejo los recibió con trampas y armas. Peleó contra ellos, unos 15 cabrones contra él, en eso avientan una granada y pues falleció el señor y le dieron unos 80 balazos. De ver a un señor grande luchando contra los narcos, los demás lo tomaron de ejemplo y empezaron a levantarse contra los demás narcos. De él aprendí la valentía de hacer las cosas, no tener miedo a los retos, defender lo que me gusta, tener tus ideales, todo lo aplico a mi vida y a la banda.”
Conoce un poco más sobre la historia de Don Alejo