El gran Tulio Triviño nos recibió en las puertas del Museo Franz Mayer para darnos la bienvenida a la tan esperada parada de la exposición de 31 Minutos en México, la cual conmemora no solo dos décadas del programa, sino también su impacto cultural generacional.
FOT:: Julieta Santoyo
Entre los asistentes destacados estuvieron José Délano, curador y museógrafo; Giovanna Jaspersen, directora general del Museo Franz Mayer; y Gabriela Castillo, encargada del proyecto de 31 Minutos en México. Juntos compartieron detalles fascinantes sobre la exposición y su significado.

¿Qué hay detrás de Museo 31?
Después de su gran éxito en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago, Chile, la exposición, que podrá visitarse del 20 de junio al 29 de septiembre, destaca el impacto cultural del programa y su evolución a lo largo de cuatro temporadas, 70 capítulos, 9 shows en vivo, 5 libros, una película estrenada y una en camino, la cual, se reveló, empezará a filmarse pronto de la mano de Amazon.
José Délano contó además que la exposición busca capturar la esencia y la magia misma de 31 Minutos, destacando la expansión del humano a través de los títeres y la representación del espectro completo de la humanidad en sus personajes. La exposición ofrece una experiencia artesanal y creativa, con más de 500 títeres y 5000 piezas aproximadamente, todo con tal de conectar a generaciones enteras con risas, historias y valores.

¡Oye Tulio, ahora también somos los mejor vestidos de la expo!
Uno de los aspectos más destacados de la exposición es la oportunidad que tienen los visitantes de interactuar y vivir la experiencia de manera única, con secciones que van desde ilustraciones de portadas del diario El Alarmista hasta audios exclusivos, videos detrás del set y, claro, muchas pero muchas risas plasmadas literalmente en los muros del Franz Mayer. Detalles a donde quiera que se mire, un conjunto de recuerdos, nuevas experiencias y conexiones internas.

La exposición opera como un reflejo de la importancia de lo artesanal y lo humano en un mundo rodeado de tecnología. Giovanna Jaspersen destacó la importancia de esta exposición para México, señalando que nuestro país es el segundo más fan de este icónico programa, solo por debajo de su natal Chile.

Se juntó la banda de 31 Minutos en el set
Las expectativas del público son altas, esperando encontrar gozo, risa y nuevas conexiones personales frente a la exposición. Las entradas están disponibles tanto en taquilla como en línea, con la recomendación de adquirirlas anticipadamente por su página web para una mejor experiencia.
En resumen, se puede decir que la exposición de 31 Minutos significa una experiencia inolvidable, sensorial y subjetiva, que reúne lo mejor del programa y su equipo en un espacio único y lleno de magia para todas las edades.






También te puede interesar: β31 Minutos y UNICEF crean una nueva serie para explicar a los niños qué pasa con el COVID-19β